Skip to main content

Personal no docente

Personal de Administración

Manuela González Tamayo

Pedro Calle Romero

 
Ordenanza
Antonia Mª López Méndez
Antonia Fernández Chico
 
Limpiadoras
Raquel Cerrato Cerrato

 
Javier Villar Algaba
 
Antonio Martos Dávila
 
Benito Delgado Martín
 
Educador social
 
Amparo José Jiménez Carmona
 
Administrador informático
Carlos Luengo González

 

Padres

    La
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los
padres.jpg
individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.

 

En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.

Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.

El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.

Es
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.

 

 

Biblioteca

Bienvenido a la Biblioteca del  IES ANTONIO DE NEBRIJA – Zalamea de la Serena

 

La misión de nuestro programa de biblioteca es asegurar que los estudiantes se convierten en usuarios efectivos de ideas e información implementando, enriqueciendo y apoyando el proyecto educativo del centro.
 

Nuestros objetivos:

  • Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
  • Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
  • Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
  • Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
  • Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
  • ropocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.
Nuestra biblioteca está abierta a toda la Comunidad Educativa: padres, alumnos, profesores y personal no docente. Podéis visitar el catálogo de fondos y de ejemplares, así como gestionar el servicio de préstamo de la biblioteca. Para ello tenéis que registraros a través del siguiente enlace: AbieX
Desde el curso 2017-18 nuestro centro y nuestra biblioteca esta inscrita en la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX) con un proyecto puesto en marcha con el objetivo de la mejora de las condicones de la biblioteca del centro, la mejora del formento de la lectura así como la interrelación e intercambio de información con el resto de bibliotecas que integran la red.
 

 

Proyectos

 

Nuestro centro desarrolla varios proyectos educativos que reflejan nuestro compromiso por trabajar por una educación de calidad y conseguir una mayor eficacia en los objetivos propuestos. La participación está abierta a todo el profesorado y resto de la comunidad educativa del Centro y contamos que alguno de ellos será de vuestro interés, valorando todas las aportaciones que podáis hacer y enriquecer así

  • Aula Natura: Este programa está dirigido a poner en contacto a los alumnos con la Naturaleza y el Medio Ambiente, sobre todo en un entorno cercano a ellos en el que han ido trabajando durante varios años, acondicionando un espacio con especies autóctonas de la zona, además de llevar a cabo un reforestación de todo el recinto escolar, contribuyendo a difundir conocimientos medioambientales y a embellecer nuestro centro.

  • Programa Sección Bilingüe: Para el curso 2012/13, la Consejería de Educación eligió este centro educativo para impartir el primer ciclo de la ESO en el programa de Educación Bilingüe. Esto consiste en la creación de un grupo de alumnos que siguen las enseñanzas de una o varias materias, utilizando además de la lengua materna, una lengua extranjera. En el curso 2013/2014, la sección bilingüe se implantó también en segundo curso de la ESO. Las materias incluidas en este programa son Educación Física, Ciencias Naturales, Educación Plástica y Matemáticas. Este curso 2014/2015 continúa en tercero de ESO en el que se impartirán en inglés serán Educación Plástica, Ciencias Naturales y Educación Física.

         Actividades

  • Grupo de Biblioteca: Inició su andadura durante el curso 2006/07 en un intento de convertir el espacio de la biblioteca en algo más que un contenedor de libros. Desde este grupo, dirigido por el Coordinador de Biblioteca, se organizan actividades que enriquecen este espacio como centro de reunión y actividades relacionadas con la lectura y la cultura en general: organización del Día del libro, Feria del Libro, Cuenta-Cuentos, Un poema cada día, el Club de la lectura (para alumnos y padres),…. Así mismo, pretende acercar la Biblioteca como un espacio abierto y cercano a los alumnos, donde no sólo acceder a los libros de lectura, sino también como espacio de consulta, trabajo,….mejorando su organización.

  • Autoescuela del Nebrija: Este es un programa dirigido a los alumnos de 1º ESO. Consiste en plantear un sistema de sumar y restar puntos (similar al del carnet de conducir) para sustituir al tradicional de amonestaciones, con un premio consistente en participar en una actividad lúdica al finalizar el trimestre para los alumnos que mantengan la totalidad de sus puntos. Además estos puntos son recuperables mediante unas acciones y tareas que deben realizar loa alumnos. Para llevar a cabo este programa se ha habilitado un programa informático en red para facilitar la labor a los profesores.

    • Extremeses: Desde el curso 2008/9, el grupo de dinamización del IES “Antonio de Nebrija” viene celebrando “Extremeses” un festival de  entremeses y obras breves de teatro. Varias ediciones ya repletas de buen hacer sobre el escenario de alumnos venidos de diversos puntos de nuestra comunidad, en las que el teatro y la convivencia escolar cobran especial protagonismo.

     

  • Plan de convivencia “Con-vive”: Este plan pretende contribuir a la adquisición de competencias básicas, sobre todo aquellas más directamente relacionadas con la dimensión personal del alumnado como son la competencia social y ciudadanala competencia en autonomía personal.Para ello, se actúa sobre cuatro niveles:VIVE-CON un entorno más limpio y agradable, VIVE-CON respeto y tolerancia, VIVE-CON las Nuevas Tecnologías y VIVE-CON actitudes positivas hacia el estudio. Para ello, se diseñan actividades a lo largo del curso entre las que destaca “NUESTRA CLASE, NUESTRO ESPACIO”, en la que los alumnos, coordinados por su profesor tutor, decoran la clase en torno a un tema concreto (personajes históricos, por ejemplo).Tanto el personal de limpieza como un jurado específico valoran cada una de las clases y establecen un grupo ganador que recibe un premio al finalizar el curso.

          Fotos curso 2013-2014

  • Nebrija es deporte:Durante los recreos, equipos de alumnos y de profesores practican deportes en los torneos de fútbol, balonmano, bádminton o voleibol. Una vez comenzado el curso, deberás formar un equipo siguiendo las instrucciones de los profesores organizadores, o bien competir de manera individual en otros casos. Al final de curso, celebraremos una gala de entrega de premios a los mejores deportistas del centro.

            

 

arrow rtlATRAS

 

 

 

 

 

 

Secretaría


Secretaria

Leonor Nogales Ortiz

Jefa de negociado de administración

Manuela González Tamayo

Administrativo

Pedro Calle Romero

 

Horario de atención al público: De Lunes a Viernes, de 9 h. a 13 h.