Tutores
Escrito en . Publicado en Uncategorised.
El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de madres y padres a las tutoras o tutores durante el curso 2022/23
A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijas o hijos, rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.
Grupo |
Horario atención |
Tutor/Tutora |
Correo electrónico |
1º ESO A |
Miércoles, 10:35-11:30 |
ORREGO GARRIDO, MARÍA ÁNGELES |
maorregog01@educarex.es |
1º ESO B | Miércoles 11:30-12:25 | ESCOBAR BRACAMONTE, MIRIAN | |
2º ESO A | Miércoles, 11:30-12:25 | BARRERO JARA, ANTONIO JOSÉ | mabarrero5@educarex.es |
2º ESO B | Miércoles, 10:35-11:30 | PALACIOS RASTROLLO, JUAN CARLOS | juancarlos.palaciosingles@educarex.es |
3º ESO A | Jueves 9:25-10:20 | TORTONDA CARRASCO, MARÍA DEL MAR | mdmtortondac01@educarex.es |
3º ESO B | Jueves 12:40-13:35 | FERNÁNDEZ LÓPEZ, MARÍA LOURDES | lourdesfernandez@educarex.es |
3º ESO DIVERSIFICACIÓN | Jueves 9:25-10:20 | QUINTANA QUINTANA, OLALLA | olallaq@educarex.es |
4º ESO A | Lunes, 10:35-11:30 | ESCOBAR BLÁZQUEZ, MARÍA PIEDAD | mpescobarb02@educarex.es |
4º ESO B | Lunes, 10:35-11:30 |
CENTENO MALAVE, MARÍA FRANCISCA | mfcm01@educarex.es |
1º Bachillerato (CC-Humanidades) | Martes, 12:40-13:35 | GARCÍA ACEDO, MARÍA FRANCISCA | mfgarciaa01@educarex.es |
1º Bachillerato (CC Sociales) | Martes, 9:25-10:20 | ALFONSO RODRÍGUEZ, JAVIER (sustituye a CAÑAS CHAPARRO, MARÍA FÁTIMA) | jalfonsor03@educarex.es |
2º Bachillerato (CC-Humanidades) | Jueves, 10:35-11:30 | DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, EVA AUREA (sustituye a SÁNCHEZ PINTO, ISABEL)º Bachillerato (CC Sociales) | eadominguezs01@educarex.es |
2º Bachillerato (CC Sociales) | Viernes, 10:35-11:30 | MATEOS ORTIZ, JUAN | jmateoso01@educarex.es |
1º CFGB | Martes, 9:25-10:20 | DÍAZ CANO, ANA MARÍA | amadizca@educarex.es |
2º FPB | Miércoles, 12:40-13:35 | NOGALES CABRERA, MARÍA | marianogalescabrera@educarex.es |
Personal no docente
Escrito en . Publicado en General.
Personal de Administración |
Manuela González Tamayo Pedro Calle Romero |
Ordenanza |
Antonia Mª López Méndez
Antonia Fernández Chico
|
Limpiadoras |
Raquel Cerrato Cerrato Javier Villar Algaba
Antonio Martos Dávila
Benito Delgado Martín
|
Educador social |
Amparo José Jiménez Carmona
|
Administrador informático |
Carlos Luengo González |
Padres
Escrito en . Publicado en Uncategorised.
familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los

individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia
a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las
normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje
de la lengua.
En
el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos
adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la
que no pueden renunciar.
Si
algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria
conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente
tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la
coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y
profundo que ejerce el medio familiar.
El
entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje,
un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la
personalidad de los niños y las niñas.
imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los
dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el
familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora
resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del
otro.
Biblioteca
Escrito en . Publicado en Uncategorised.
Bienvenido a la Biblioteca del IES ANTONIO DE NEBRIJA – Zalamea de la Serena
Nuestros objetivos:
- Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
- Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
- Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
- Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
- Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
- ropocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.