Skip to main content

Consejo Escolar

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR (Curso 2022-23)
 

Presidente: 

JUAN PABLO RODRÍGUEZ CARRILLO

J. Estudios:

LOURDES CUELLO PINTADO

Secretaria: 

LEONOR NOGALES ORTIZ

Representantes del profesorado

ANTONIO JOSÉ BARRERO JARA

JOSÉ MARÍA  CABALLERO DONOSO

SANDRA SÁNCHEZ NÚÑEZ

OLALLA QUINTANA QUINTANA

MARÍA FRANCISCA CENTENO MALAVÉ

NURIA SÁNCHEZ NÚÑEZ

ALEJANDRO ROMERO GARROSA

Representantes de padres:

MARIA LUISA PAREDES RODRÍGUEZ

ANA MARÍA GILGADO GARCÍA

ROSA MARÍA JARA CENTENO

Representantes de los alumnos

MARÍA FERNÁNDEZ TENA

MARIO CARMONA LÓPEZ-ZUAZO

FELIPE GARCÍA CENTENO

LAURA BARRERO MONDÉJAR

Representante del Personal de Administración y Servicios

ANTONIA MARÍA LÓPEZ MÉNDEZ

Representante del Ayuntamiento:

MOTIÑO RODRÍGUEZ, ANTONIO

1. El Consejo Escolar de los centros públicos estará compuesto por los siguientes miembros:

a) El director del centro, que será su Presidente.

b) El jefe de estudios.

c) Un concejal o representante del Ayuntamiento en cuyo término municipal se halle radicado el centro.

d) Un número de profesores y profesoras que no podrá ser inferior a un tercio del total de los componentes del Consejo, elegidos por el Claustro y en representación del mismo.

e) Un número de padres y de alumnos, elegidos respectivamente por y entre ellos, que no podrá ser inferior a un tercio del total de los componentes del Consejo.

f) Un representante del personal de administración y servicios del centro.

g) El secretario del centro, que actuará como secretario del Consejo, con voz y sin voto.

2. Una vez constituido el Consejo Escolar del centro, éste designará una persona que impulse medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

3. Uno de los representantes de los padres en el Consejo Escolar será designado por la asociación de padres más representativa del centro, de acuerdo con el procedimiento que establezcan las Administraciones educativas.

4. Corresponde a las Administraciones educativas regular las condiciones por las que los centros que impartan las enseñanzas de formación profesional o artes plásticas y diseño puedan incorporar a su Consejo Escolar un representante propuesto por las organizaciones empresariales o instituciones laborales presentes en el ámbito de acción del centro.

5. Los alumnos podrán ser elegidos miembros del Consejo Escolar a partir del primer curso de la educación secundaria obligatoria. No obstante, los alumnos de los dos primeros cursos de la educación secundaria obligatoria no podrán participar en la selección o el cese del director. Los alumnos de educación primaria podrán participar en el Consejo Escolar del centro en los términos que establezcan las Administraciones educativas.

6. Corresponde a las Administraciones educativas determinar el número total de miembros del Consejo Escolar y regular el proceso de elección.

7. En los centros específicos de educación infantil, en los incompletos de educación primaria, en los de educación secundaria con menos de ocho unidades, en centros de educación permanente de personas adultas y de educación especial, en los que se impartan enseñanzas artísticas profesionales, de idiomas o deportivas, así como en aquellas unidades o centros de características singulares, la Administración educativa competente adaptará lo dispuesto en este artículo a la singularidad de los mismos.

8. En los centros específicos de educación especial y en aquellos que tengan unidades de educación especial formará parte también del Consejo Escolar un representante del personal de atención educativa complementaria.

9. Sin perjuicio de las competencias del Claustro de profesorado en relación con la planificación y organización docente, las decisiones que adopte el Consejo Escolar deberán aprobarse preferiblemente por consenso. Para los casos en los que no resulte posible alcanzar dicho consenso, las Administraciones educativas regularán las mayorías necesarias para la adopción de decisiones por el Consejo Escolar, a la vez que determinarán la necesidad de aprobación por mayoría cualificada de aquellas decisiones con especial incidencia en la comunidad educativa.

 

Competencias (Artículo 127 – Ley Orgánica 2/2006 de Educación)

El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes competencias:

a) Aprobar y evaluar los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la presente Ley.

b) Aprobar y evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado en relación con la planificación y organización docente.

c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.

d) Participar en la selección del director del centro, en los términos que la presente Ley Orgánica establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director.

e) Decidir sobre la admisión del alumnado con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollen.

f) Impulsar la adopción y seguimiento de medidas educativas que fomenten el reconocimiento y protección de los derechos de la infancia.

g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan los estilos de vida saludable, la convivencia en el centro, la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la no discriminación, la prevención del acoso escolar y de la violencia de género y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

h) Conocer las conductas contrarias a la convivencia y la aplicación de las medidas educativas, de mediación y correctoras velando por que se ajusten a la normativa vigente. Cuando las medidas correctoras adoptadas por el director o directora correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o tutores legales o, en su caso, del alumnado, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.

i) Promover progresivamente la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar para la mejora de la calidad y la sostenibilidad y aprobar la obtención de recursos complementarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3.

j) Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales y con otros centros, entidades y organismos.

k) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.

l) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.

m) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro.

n) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa.

 

 

 

Planes

1º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS DE LA SALUD
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Biología y Geología 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS DE LA SALUD
Materias comunes Historia 4h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Química 4h
Biología 4h
Ciencias de la Tierra y Medioambientales o Física 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Geología 4h

 


 

1º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS E INGENIERÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Dibujo Técnico 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h>

 

2º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS E INGENIERÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Matemáticas II 4h
Física 4h
Dibujo Técnico II o Química 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Geología 4h

 


 

1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Latín I 4h
Griego I 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Informació 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Historia 3h
Lengua y Literatura Castellana >4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad >Historia del Arte 4h
Latín II 4h
Griego II o Geografía >4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h
Literatura Española y Universal 4h
Psicología 4h

 


 

1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: CIENCIAS SOCIALES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Matemáticas aplicadas II 4h
Economía o Historia de la Música 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Historia 3h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Geografía 4h
Matemáticas aplicadas II 4h
Economía y Organización de Empresas o Historia del Arte 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h
Literatura Española y Universal 4h
Psicología 4h


 

Optatividad

    El alumno deberá elegir una materia
optativa en cada uno de los cursos de ESO de entre las ofertadas por el
Centro, que para el curso 2006/2007 son las siguientes.

1º y 2º ESO 2º Idioma Francés
Destrezas Básicas Matemáticas
 Lengua Como Herramienta del Aprendizaje

3º ESO 2º Idioma Francés
Cultura clásica
 Taller de Artesanía
 
 
Informática en la ESO

4º ESO 2º Idioma Francés
Cultura clásica
 
 
 
 Informática en la ESO

 

 

Materias y horas ESO

 
ÁREAS Y MATERIAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO
Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas
LENGUA CASTELLA Y LITERATURA 5 4 4 4
PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (Inglés) 4 4 3 4
MATEMÁTICAS 5 4
MATEMÁTICAS ACADÉMICAS     4 4
MATEMÁTICAS APLICADAS     4
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 4 3 3
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2
FÍSICA Y QUÍMICA 3 3 3*  
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 3 3*  
ECONOMÍA       3*  
LATÍN       3*  
CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL         3**
INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL         3**
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2 2 3***
TECNOLOGÍA 2 2 3* 3
MÚSICA 2 2 3***
FILOSOFÍA       3***
CULTURA CLÁSICA       3***
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA       3***
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA       2***
CULTURA CIENTÍFICA       2***
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN       2***
OPTATIVA 2 2 2
RELIGIÓN/VALORES ÉTICOS 1 1 1 1
TUTORÍA 1 1 1 1
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA Y DERECHOS HUMANOS 1
TOTAL DE HORAS SEMANALES 30 30 30 30

 

(*) Los alumnos de 4º de ESO de E. Académicas deberán elegir dos materias de entre las cinco señaladas con 1 asterisco
(**) Los alumnos de 4º de ESO de E. Aplicadas deberán elegir una materia de entre las dos señalas con 2 asteriscos.
(***) Los alumnos de 4º de ESO deberán elegir una materia de 3 horas y otra materia de 2 horas entre las señaladas con 3 asteriscos.