Ir al contenido principal

Planes

1º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS DE LA SALUD
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Biología y Geología 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS DE LA SALUD
Materias comunes Historia 4h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Química 4h
Biología 4h
Ciencias de la Tierra y Medioambientales o Física 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Geología 4h

 


 

1º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS E INGENIERÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Matemáticas I 4h
Física y Química 4h
Dibujo Técnico 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h>

 

2º CURSO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD
Opción: CIENCIAS E INGENIERÍA
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Matemáticas II 4h
Física 4h
Dibujo Técnico II o Química 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Geología 4h

 


 

1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Latín I 4h
Griego I 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Informació 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Historia 3h
Lengua y Literatura Castellana >4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad >Historia del Arte 4h
Latín II 4h
Griego II o Geografía >4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h
Literatura Española y Universal 4h
Psicología 4h

 


 

1º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: CIENCIAS SOCIALES
Materias comunes Educación Física 2h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Religión/Actividades de estudio 2h
Materias de Modalidad Historia del Mundo Contemporáneo 4h
Matemáticas aplicadas II 4h
Economía o Historia de la Música 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Tecnología de la Información 4h

 

2º CURSO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción: HUMANIDADES
Materias comunes Historia 3h
Lengua y Literatura Castellana 4h
Filosofía 3h
Idioma extranjero 3h
Materias de Modalidad Geografía 4h
Matemáticas aplicadas II 4h
Economía y Organización de Empresas o Historia del Arte 4h
Materias Optativas (Elegir 1) Segunda Lengua Extranjera 4h
Comunicación audiovisual 4h
Música 4h
Fundamentos de Administración y Gestión 4h
Literatura Española y Universal 4h
Psicología 4h


 

Optatividad

    El alumno deberá elegir una materia
optativa en cada uno de los cursos de ESO de entre las ofertadas por el
Centro, que para el curso 2006/2007 son las siguientes.

1º y 2º ESO 2º Idioma Francés
Destrezas Básicas Matemáticas
 Lengua Como Herramienta del Aprendizaje

3º ESO 2º Idioma Francés
Cultura clásica
 Taller de Artesanía
 
 
Informática en la ESO

4º ESO 2º Idioma Francés
Cultura clásica
 
 
 
 Informática en la ESO

 

 

Materias y horas ESO

 
ÁREAS Y MATERIAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO
Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas
LENGUA CASTELLA Y LITERATURA 5 4 4 4
PRIMERA LENGUA EXTRANJERA (Inglés) 4 4 3 4
MATEMÁTICAS 5 4
MATEMÁTICAS ACADÉMICAS     4 4
MATEMÁTICAS APLICADAS     4
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3 4 3 3
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2
FÍSICA Y QUÍMICA 3 3 3*  
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3 3 3*  
ECONOMÍA       3*  
LATÍN       3*  
CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL         3**
INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL         3**
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2 2 3***
TECNOLOGÍA 2 2 3* 3
MÚSICA 2 2 3***
FILOSOFÍA       3***
CULTURA CLÁSICA       3***
SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA       3***
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA       2***
CULTURA CIENTÍFICA       2***
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN       2***
OPTATIVA 2 2 2
RELIGIÓN/VALORES ÉTICOS 1 1 1 1
TUTORÍA 1 1 1 1
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA Y DERECHOS HUMANOS 1
TOTAL DE HORAS SEMANALES 30 30 30 30

 

(*) Los alumnos de 4º de ESO de E. Académicas deberán elegir dos materias de entre las cinco señaladas con 1 asterisco
(**) Los alumnos de 4º de ESO de E. Aplicadas deberán elegir una materia de entre las dos señalas con 2 asteriscos.
(***) Los alumnos de 4º de ESO deberán elegir una materia de 3 horas y otra materia de 2 horas entre las señaladas con 3 asteriscos.

 

Otras enseñanzas

Enseñanzas Artísticas

    Su
objetivo es darte una formación artística de calidad y garantizar la
cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza y el
arte dramático.

Enseñanzas de Música y Danza:

Tiene tres grados:

  • Grado Elemental.

Cuatro cursos de duración. Como criterio orientativo para el acceso a estos estudios a ha establecido la edad de ocho años.
Al finalizar se obtiene el correspondiente Certificado de Grado Elemental.

  • Grado Medio.

Tres Ciclos de dos años cada uno. Es preciso superar una prueba de acceso específica.
Al finalizar se el tiene el Título Profesional.
Se puede obtener el Título de Bachiller si se completan las asignaturas comunes del Bachillerato.

  • Grado Superior.

Su duración depende de la especialidad. Para acceder es necesario:

  1. Tener el Título de Bachillerato L.O.G.S.E. o C.O.U.
  2. Haber superado los estudios del Tercer Ciclo del Grado Medio
  3. Superar una prueba específica de acceso.

Al finalizar se obtiene el Título Superior, equivalente a la Licenciatura Universitaria. 

 

Iniciación Profesional

Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)

 

   Los Programas de Cualificación Profesional Inicial tienen como objetivos que el alumnado puede proseguir estudios en otros niveles educativos y adquiera competencias profesionales que posibiliten una inserción socio-laboral satisfactoria (LEEx, art. 98.1).

    Los Programas de Cualificación Profesional Inicial están dirigidos a jóvenes entre 16 y 21 años, que no han alcanzado los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria ni poseen titulación alguna de Formación Profesional.

 

    Su finalidad es la de proporcionar una formación básica y profesional que permita, a los alumnos que los cursen, incorporarse a la vida laboral o proseguir estudios de Formación Profesional Específica de grado medio (mediante prueba de acceso).

 

    La duración de los programas es de un curso escolar.

 

Tienen la siguiente estructura y cómputo horario:

  • Área de Formación Profesional Específica : 15 – 18 horas semanales

  • Área de Formación y Orientación Laboral : 2 – 3 horas semanales

  • Área de Formación Básica: 6 – 9 horas semanales

  • Actividades Complementarias:  2 – 3 horas semanales

  • Tutoría: 1 – 2 horas semanales

El alumno que cursa un PCPI recibe un certificado académico acreditativo.

 

En nuestro Centro se imparten los siguientes Programas de Cualificación Profesional Inicial 

– AUXILIAR DE COMERCIO Y MARKETING

Características

  • Permitirán que los alumnos continúen más tiempo dentro del sistema educativo.

  • Darán a los alumnos más oportunidades de obtener el título de Graduado en ESO.

  • Ofrecen/ Ofrecerán la posibilidad de acceder con mayor facilidad a los ciclos formativos de grado medio.

  • Permitirán acreditar las competencias de los alumnos, facilitando su inserción laboral.

  • Facilitarán la formación de los alumnos en centros de trabajo.

  • Supondrán una mejora en la orientación educativa y profesional de los alumnos.

  • Tendrán una estructura flexible de carácter modular.

Salidas profesionales

  • Acceso a directo al Bachillerato y a los ciclos Formativos de Grado Medio (con el título de Graduado en ESO).

  • Acceso mediante prueba a los Ciclos Formativos de Grado Medio (estarán exentos de la parte específica de la prueba).

  • Acceso al mundo laboral con cualificación profesional.